Quiénes somos

Marisa Noriega
Cándano
Originaria de la Ciudad de México.
Catequista y Formadora de catequistas en la Parroquia Santa Cruz de la Herradura y San José de Río Hondo, Estado de México.
Maestra del Centro Comunitario ACERCATE, y de la Fundación NACE.
Estudios de Literatura y Filosofía en el Instituto de Cultura Superior (ICS).
Diplomada en Teología Feminista por la Escuela Feminista de Teología de Andalucía (EFETA).
Socia fundadora de la Asociación Mexicana de Reflexión Teológica Feminista, A.C. (AMERTEF).
Ex editora del Boletín ALAS del Observatorio Eclesial (OE).
Miembro de la Asociación europea de mujeres para la investigación teológica (ESWTR).
Miembra de la Red de Red de Teólogas, Pastoras, Activistas y Lideresas cristianas (TEPALI).

María Andrea González Benassini
Originaria de la Ciudad de México.
Profesora de Educación Preescolar, por el Colegio Ignacio L. Vallarta, Ciudad de México.
Licenciada en Historia del Arte, por el Instituto de Cultura Superior (ICS).
Diplomada en Teología Feminista por la Escuela Feminista de Teología de Andalucía (EFETA).
Maestría en Teología y Mundo Contemporáneo por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (IBERO).
Doctora en Estudios Críticos de Género, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (IBERO).
Catequista y Formadora de catequistas en la Parroquia Santa Cruz de la Herradura y San José de Río Hondo, Estado de México.
Ex presidenta de la Fundación Dibujando un Mañana, A.C.
Socia fundadora de la Asociación Mexicana de Reflexión Teológica, A.C. (AMERTEF).
Ex-consejera y coordinadora académica de la Cátedra de teología feminista "Carmen Montull Vallés" de la Universidad Iberoamericana (IBERO).
Profesora del diplomado "Enfoque feminista de la teología cristiana" y del diplomado "A-estética feminista decolonial" en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (IBERO).
Miembro de la Asociación europea de mujeres para la investigación teológica (ESWTR).
Miembro de la Red de Red de Teólogas, Pastoras, Activistas y Lideresas cristianas (TEPALI).
Fundadora de Tras las Huellas de Sophía.
Esposa (44 años), Madre de 4 hijxs y abuela de 10 nietxs.
Comité Editorial

Nathália Montezuma
Brasileña, licenciada en Teología por la UNIGRAN-USA, con un Diploma Superior en Estudios Latinoamericanos y Caribeños por el CLACSO y un diplomado en Teología Feminista por las Teólogas e investigadoras Feministas de México. Maestranda en Estudios Críticos de Género y Teología en la Comunidad Teológica de México.

Mari Paz
López Santos
Mujer, casada, madre, abuela, hermana y amiga de mis amigas y amigos.
Artesana del pincel y de la pluma. Y en la Iglesia... “laica sin papeles”
Para quien quiera saber más de mí, me puede encontrar en: www.pazsantos.com
Facebook: Mari Paz López Santos.